La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), consciente de la necesidad de profesionales competentes en el cumplimiento normativo de la protección de datos ha desarrollado junto con ENAC un esquema de certificación de DPD que define las competencias necesarias para ejercer como Delegado de Protección de Datos (DPD), figura imprescindible en el aseguramiento del cumplimiento de dicha materia.
¿Qué es la certificación de Delegado de Protección de Datos?
La certificación de DPD es un proceso oficial que permite a los profesionales demostrar su conocimiento y experiencia en protección de datos. Este esquema de certificación sigue los criterios de la norma internacional ISO 17024 y, aunque es voluntaria, otorga un reconocimiento que aumenta la confianza en el profesional certificado. El proceso de certificación incluye cumplir con una serie de requisitos previos y superar un examen que valida las competencias del candidato en áreas clave del RGPD y la LOPDGDD.
¿Por qué es importante contar con un DPD certificado?
1. Reconocimiento en el mercado
Un DPD certificado bajo el esquema de la AEPD es altamente valorado por las empresas. Contar con esta certificación no solo garantiza que se posee el conocimiento adecuado, sino que también genera confianza y posiciona al DPD como un referente en el ámbito de la privacidad.
2. Actualización constante de conocimientos
Un DPD certificado no solo ha demostrado sus capacidades actuales, sino que también debe mantenerse actualizado con las últimas novedades, prácticas y retos en la aplicación del RGPD.
3. Capacidad de demostrar diligencia ante inspecciones
La certificación actúa como un sello de calidad que demuestra el compromiso de la organización con la protección de datos. En caso de una inspección por parte de una autoridad de control, el hecho de que el DPD cuente con la certificación es una señal clara de que la organización ha tomado medidas proactivas para garantizar el cumplimiento.
¿Cómo se obtiene la certificación de DPD?
Para obtener la certificación de DPD, el candidato debe cumplir con ciertos prerrequisitos de experiencia y formación. Estos pueden variar desde 5 años de experiencia en el ámbito de la protección de datos hasta una combinación de experiencia más formación específica de entre 60 y 180 horas en materias relacionadas con el RGPD.
El proceso para obtener la certificación incluye:
- Acreditar la experiencia y formación necesarias.
- Presentar la solicitud en una entidad certificadora acreditada por ENAC.
- Superar un examen de 150 preguntas tipo test, con un mínimo del 75% de aciertos.
- Renovar la certificación cada tres años mediante la acreditación de experiencia y formación continua.
Auferil y la certificación de Delegado de Protección de Datos
En AUFERIL, disponemos de profesionales certificados bajo el esquema oficial de la AEPD, especializados en ofrecer un servicio jurídico integral y confiable en todas las áreas de protección de datos. Te ayudamos a cumplir con la normativa de forma eficaz y personalizada. Descubre nuestros servicios.