Introducción al uso de drones y protección de datos
El uso de drones ha crecido de manera significativa en los últimos años. Se emplean tanto para videovigilancia, inspección de infraestructuras, como para grabaciones de eventos. Sin embargo, su capacidad para captar datos personales, como imágenes y vídeos, plantea desafíos relacionados con la privacidad y la protección de datos.
Es fundamental que cualquier tratamiento de datos a través de drones cumpla con la normativa vigente. En este artículo, te explicamos cómo gestionar correctamente la captación de datos, las normativas aplicables y las mejores prácticas para garantizar el respeto a la privacidad.
Drones y la protección de datos: el marco legal
Existen varias normativas europeas y nacionales que regulan el uso de drones cuando captan datos personales:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): El RGPD regula el tratamiento de datos personales, incluidas las imágenes y cualquier información que permita identificar a una persona. Siempre que un dron capte datos de personas identificables, se debe cumplir con el RGPD.
- Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD): Esta ley complementa el RGPD en España, abordando aspectos específicos del tratamiento de datos.
- Reglamento (UE) 2019/945 y 2019/947: Estos reglamentos establecen las normas para la operación de drones en la Unión Europea, incluyendo la seguridad de los vuelos y el registro de aeronaves.
- Real Decreto 1036/2017: En España, regula el uso civil de drones y establece limitaciones para proteger la privacidad en espacios públicos y privados.
Tratamiento de datos personales con drones: ¿Cuándo se aplica el RGPD?
El RGPD se aplica siempre que los drones captan datos que pueden identificar a una persona. Aquí te mostramos dos tipos de captación de datos:
- Captación inadvertida de datos personales: Ocurre cuando un dron graba datos personales de manera incidental, como personas o matrículas durante la inspección de infraestructuras. En este caso, es importante anonimizar los datos o reducir la resolución de las imágenes.
- Tratamiento intencionado de datos personales: Si la finalidad del uso del dron es capturar datos personales, como en la videovigilancia, debes cumplir con todas las obligaciones del RGPD, incluyendo la identificación del responsable del tratamiento y la seguridad de los datos captados.
Principios clave de protección de datos en el uso de drones
- Límites a la finalidad: Los datos captados solo deben usarse para fines específicos y legítimos. No deben reutilizarse para otros propósitos sin el consentimiento explícito de las personas afectadas.
- Minimización de datos: Captura solo los datos estrictamente necesarios para cumplir con el propósito del uso del dron.
- Transparencia: Informa a las personas cuando sus datos sean captados por drones, mediante señalización en la zona de vuelo o a través de una página web accesible.
- Seguridad de los datos: Aplica medidas de seguridad para proteger los datos captados, como cifrado y eliminación de los datos innecesarios.
- Evaluación de impacto en la protección de datos (EIPD): Si el uso de drones implica un riesgo alto para los derechos de las personas, realiza una EIPD para identificar y mitigar los posibles riesgos.
Recomendaciones para un uso responsable de drones
- Evitar la captación innecesaria de datos: Programa los vuelos en horarios o lugares con menor densidad de personas.
- Informar a las personas afectadas: Usa carteles informativos o publica avisos en una página web para informar sobre la captación de datos.
- Usar tecnologías menos invasivas: Considera cámaras de baja resolución o ángulos de grabación que minimicen la captación de personas.
- Eliminar o anonimizar los datos captados: Una vez que los datos no sean necesarios, elimínalos o anonimízalos.
¿Cómo puede Auferil ayudarte con la protección de datos en drones?
En Auferil, ofrecemos asesoramiento legal especializado para garantizar el cumplimiento del RGPD. Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD): Identificamos y mitigamos los riesgos relacionados con el uso de drones.
- Asesoramiento legal: Te ayudamos a cumplir con todas las normativas de protección de datos y seguridad.
Contáctanos para más información. Garantiza que el uso de drones en tu organización respete los derechos de las personas y cumpla con todas las normativas legales.